Noticias
Noticias
Inicio Noticias Compañía Noticias Proceso de fabricación de eje hueco mecánico
Proceso de fabricación de eje hueco mecánico

Tiempo de liberación:2025-09-11     Visitas:13

El proceso de fabricación de ejes huecos mecánicos incluye principalmente el proceso de forja, el proceso de corte, el proceso de fundición por extrusión, el proceso de laminación de cuña cruzada, etc. Lo siguiente es una introducción detallada:
1, proceso de forja
La forja es un método común para la fabricación de ejes huecos, que causa la deformación plástica de materiales metálicos a través de la presión y los efectos térmicos, formando ejes huecos con formas y propiedades específicas. Los pasos principales del proceso de forja incluyen:
Preparación del material: Seleccione las materias primas adecuadas, como los lingotes de acero, los lingotes de aluminio, etc., y elegir materiales metálicos apropiados basados en el rendimiento requerido del eje hueco.
Precalentamiento: Calentar las materias primas a una temperatura de forja adecuada para reducir la tensión interna en el metal y mejorar la plasticidad.
Forja: Coloque las materias primas calentadas en equipos de forja (como martillos de forja, prensas, molinos de laminación, etc.), y utilizar la presión para causar deformación plástica del metal, formando la forma inicial de un eje hueco.
Revisión y elongación: Al martillar, rodar o rodar, el diámetro del eje hueco se incrementa o su longitud se alarga para obtener el tamaño deseado.
Forjar: Forjar los dos extremos de un eje hueco para formar una estructura completa de eje hueco.
Refrigeración y tratamiento térmico: Durante el proceso de forja, es necesario enfriar el eje hueco adecuadamente para obtener la microestructura y las propiedades mecánicas deseadas. Posteriormente, el tratamiento térmico (como normalización, enfriamiento, templado, etc.) se realiza según sea necesario para mejorar sus propiedades mecánicas y resistencia al desgaste.
Corte y tratamiento superficial: Corte de ejes huecos para eliminar defectos superficiales y obtener dimensiones y formas precisas. Luego, tratamiento de superficie (como pulido, recubrimiento, pulverización, etc.) Se realiza para mejorar la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión y la estética del eje hueco.

2, tecnología de proceso de corte
Para algunos ejes huecos con requisitos de alta precisión, la tecnología de corte es indispensable. Los principales pasos de la tecnología de procesamiento de corte incluyen:
Cortar: Cortar las materias primas al tamaño requerido.
Mecanizado áspero: mecanizado áspero del círculo exterior, dejando suficiente margen de mecanizado.
Perforación: se mecaniza un agujero en el centro del eje, y después de la perforación, debe ser reamado para mejorar la precisión.
Mecanizado de precisión: Mecanizado de precisión de círculos exteriores y agujeros internos para lograr la precisión dimensional y la rugosidad superficial requerida.
Procesamiento de spline: Use un extractor dedicado para procesar splines internas / externas para cumplir con los requisitos de transmisión.
Pruebas: Realizar inspecciones de tamaño, apariencia y rendimiento en el eje hueco procesado para garantizar que la calidad del producto cumpla con los requisitos.

3, proceso de fundición de compresión
La fundición por compresión es un proceso de formación que cae entre la fundición y la forja, combinando las ventajas de la fundición y la forja. Los pasos principales del proceso de fundición por compresión incluyen:
Preparación del molde: Prepare un molde adecuado y vierta metal líquido directamente en la cavidad del molde.
Squeeze: Aplicación de una cierta presión mecánica al metal líquido en una cavidad de molde cerrada a través de un punzón (die convexa o núcleo), haciendo que el metal líquido se cristalice, forme y sufra una pequeña cantidad de deformación plástica bajo presión
Desmoldeo y post-tratamiento: Después de que el metal se solidifica, se lleva a cabo el tratamiento de desmoldeo y el tratamiento posterior necesario (como el tratamiento térmico, el corte, etc.) Se realiza en el casting.

4, proceso de laminación cruzada de cuña
El proceso de laminación de cuña cruzada se ha utilizado ampliamente en la formación de piezas sólidas de eje, con ventajas tales como alta eficiencia de producción y utilización de materiales, calidad de formación estable y buena microestructura y propiedades. Para la fabricación de ejes huecos, el proceso de laminación de cuña transversal también tiene sus aplicaciones únicas:
Formación en laminación de varillas sin núcleo: adecuada para la fabricación de ejes huecos con bajos requisitos de precisión del tamaño del orificio interno.
Rolling forming con núcleo de varilla: A través de la acción de laminación de la varilla central, el tamaño del orificio interno se puede controlar con más precisión, lo que es adecuado para la fabricación de piezas con requisitos de tamaño del orificio interno. Al mismo tiempo, el efecto de laminación de la varilla del núcleo también puede mejorar el refinamiento del grano de la pieza laminada y mejorar las propiedades mecánicas de las partes.


◇◇ Contenido relacionado ◇◇
◇◇ Productos relacionados ◇◇

¿Más info? Ponte en contacto

Contacta con nosotros
Correo electrónico:

xinluo@wuxixinluoyy.com

Teléfono móvil:

+86 13771119215

 
Inicio Productos Teléfono NAVIGACIÓN